GRACIAS A TODOS. El número de declaraciones a favor de la Iglesia Católica vuelve a aumentar en 2009

En la última declaración de la Renta, de 2009, correspondiente al IRPF de 2008, el número de declaraciones con asignación a favor de la Iglesia Católica se ha incrementado en 237.143. El número total de declaraciones a favor de la Iglesia se ha elevado a más de 7 millones, exactamente a 7.195.155. En el ejercicio anterior el número de declaraciones a favor de la Iglesia había sido de 6.958.012. En tan sólo dos años, se ha producido un aumento de 711.975. Si tenemos en cuenta que un buen número de declaraciones son conjuntas, podemos estimar que en la pasada primavera 9 millones de contribuyentes asignaron a favor de la Iglesia Católica.
Este año, la recaudación asciende a 252.682.547 euros, lo que significa un incremento de más de 11 millones de euros (11.355.225) con respecto al ejercicio anterior. Actualmente, la proporción de las declaraciones a favor de la Iglesia Católica es del 34,31 %.
Para una correcta interpretación del significado de estos datos es necesario recordar que el incremento del coeficiente al 0,7% fue acompañado de la eliminación de la exención del IVA, desde el 1º de enero de 2007, lo que significaba hasta esa fecha para las instituciones de la Iglesia un ahorro aproximado de 30 millones de euros, cifra que ahora debe ser compensada. Por otro lado, hay que valorar también el hecho de que, con el nuevo sistema, el Estado no garantiza ya ningún mínimo para el sostenimiento básico de la Iglesia. Ha dejado de existir el llamado “complemento presupuestario”, de modo que la Iglesia sólo recibe lo que resulta de la asignación voluntaria de los contribuyentes.
La Conferencia Episcopal Española (CEE) considera que, al igual que sucedió el año pasado, los resultados de este ejercicio, permitirán mantener el sostenimiento de las actividades básicas de la Iglesia en niveles de eficiencia y austeridad semejantes a los que han venido siendo habituales hasta ahora.
En el nuevo sistema es y seguirá siendo fundamental la decisión personal de los contribuyentes de marcar la casilla correspondiente en su declaración de la renta. Pueden hacerlo o bien sólo para la Iglesia Católica o bien conjuntamente para la Iglesia Católica y para los llamados “otros fines sociales”.
La Conferencia Episcopal agradece a todos el gesto de asignar, especialmente a quienes lo han hecho por primera vez o han vuelto a hacerlo a favor de la Iglesia Católica, y recuerda que las otras formas de colaboración al sostenimiento de la Iglesia, como son las colectas, las suscripciones, etc., continuarán siendo absolutamente indispensables.
Los resultados de las campañas de comunicación que se han venido realizando en los últimos años han sido esperanzadores. La Conferencia Episcopal tiene la intención de seguir trabajando en esta línea para informar acerca de la labor de la Iglesia y animar a que sigan siendo cada vez más quienes marquen la X en su Declaración a favor de la Iglesia. Marcar la casilla no cuesta nada y, sin embargo, rinde mucho.
La labor religiosa y espiritual de la Iglesia, ya de por sí de gran significado social, lleva además consigo otras funciones sociales. La enseñanza; la atención multiforme a los niños, los ancianos, los discapacitados; la acogida de los inmigrantes; el socorro personal e inmediato a quienes la crisis económica ha puesto en dificultades; los misioneros en los lugares más pobres de la tierra: todo ello surge de las vidas entregadas y de la generosidad suscitada en quienes han encontrado su esperanza en la misión de la Iglesia. Con poco dinero, la Iglesia sigue haciendo mucho por tantos que todavía necesitan tanto.

Curso de Liturgia en la Parroquia

Los próximos 1 y 2 de marzo (lunes y martes) la Parroquia de Gines organiza un "Curso de Liturgia".
El horario será de 20:00 a 21:30 horas y se celebrará en los salones parroquiales.
Invitamos a toda la feligresía a acudir a este interesante curso.

La derogación del aborto está en tus manos‏

La Marcha por la Vida recorrerá las calles de Madrid, comenzando en la Plaza de Cibeles y terminando en la Puerta del Sol. La cita es el domingo 7 de marzo, a las 12 horas. LOS MÁS INDEFENSOS TE NECESITAN, AYÚDALOS.

¿Qué es el aborto?

La Hermandad Sacramental llevará el ambigú del Entierro de la Sardina

El próximo sábado, 27 de febrero, se celebra el final de las fiestas de carnaval con el "Entierro de la Sardina". La Hermandad Sacramental se viene haciendo cargo en los últimos años del ambigú de dicho evento por cesión del Ayuntamiento, lo cual supone una fuente de ingresos extra.
Por ello, este jueves día 25 a partir de las 20:30 horas habrá una reunión en la Casa de la Hermandad Sacramental para todos los hermanos y devotos que deseen colaborar en esta tarea, a fin de organizar convenientemente todo lo relacionado con este evento.
Para esta edición, y debido a causas meteorológicas, el evento se traslada del recinto de la Pará hasta el Pabellón Cubierto.

Abre el plazo de inscripción para participar en el segundo Certamen de Saetas “Justa Ruiz” de Gines

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Gines ha abierto en estos días el plazo de inscripción para participar en la segunda edición del Certamen de Saetas “Justa Ruiz”, dedicado a esta saetera local.
El concurso, que ya el pasado año tuvo un gran éxito de público y participación, cuenta en esta ocasión con el patrocinio de la Asociación Cultural “Lauretum”, la Hermandad Sacramental de Gines, y el Despacho de Quinielas “Justa Ruiz”.
A este certamen podrán presentarse todos los cantaores que lo deseen mayores de 14 años, excepto el ganador del año anterior. Todos los inscritos optarán a los siguientes premios: 1.000 euros para el ganador, 700 euros para el segundo clasificado, y 500 euros para el tercero. Este año, además, se incorpora un cuarto premio dotado con 300 euros.
El concurso constará de una fase clasificatoria que tendrá lugar entre los días 9 y 11 de marzo, a partir de las 20.45 horas en la Ermita de Santa Rosalía. La gran final se celebrará el viernes 12 de marzo, en la Parroquia de Nuestra Señora de de Belén a las 20.45 horas.
Tanto en la fase clasificatoria como en la final, cada participante estará obligado a interpretar dos saetas, una de ellas por martinetes y la otra de libre elección, en el orden que lo deseen.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el 6 de marzo en la Biblioteca Pública Municipal de Gines (calle Pío XII, 12), de lunes a viernes en horario de 8.00 a 20.30 horas, y los sábados de 9.00 a 14.00 horas, o bien por correo electrónico: cultura@aytogines.es en el teléfono 954714202, o en el fax 954713487.
Las bases completas pueden consultarse ya en la web municipal, en la dirección www.ayuntamientodegines.es

INFORMACIÓN: Web del Ayuntamiento de Gines

Gines prepara ya el Domingo de Ramos

La Parroquia invita a todos los fieles, especialmente en este AÑO SACERDOTAL, a que participen el Domingo de Ramos con palmas todos aquellos que lo deseen.
Las palmas serán amarillas y miden de 3 a 3'60 cm de alto. El precio será de 10 €.
Las peticiones podrán hacerse tanto en la Parroquia como en las hermandades Sacramental, del Rocío, del Rosario y Asoc. de San Ginés.
El domingo día 28 de febrero como muy tarde se entregará en la Parroquia el número de peticiones e importe.
El Domingo de Ramos cada uno llevará su palma a Santa Rosalía, donde serán bendecidas conjuntamente con los ramos de olivo para la procesión.

Miércoles de Ceniza, significado y celebración en Gines

Hoy celebramos el Miércoles de Ceniza, inicio de la Cuaresma, un tiempo de oración, penitencia y ayuno, cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón.
La imposición de ceniza nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo.Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres.
Hoy en Gines, dentro del Quinario al Cristo de la Vera-Cruz, se va a llevar a cabo la imposición de la ceniza, así como la procesión claustra del Santísimo. Hoy ya sólo quedan 40 días para la Semana Santa.